La Revista de Protección Vegetal (Rev. Proteccion Veg.) se funda en 1986, como revista impresa con tres números anuales, y es editada por el Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA). Al inicio, fungió como Directora la Dra. Lydia Margarita Tablada Romero, Directora General del centro y como Secretario, el Lic. Belarmino Diez Castillo, que tenia las funciones de Editor. En ese periodo se recibían trabajos relacionados con las especialidades de Histología, Fisiopatología, Virología, Bacteriología, Micología, Nematología, Acarología, Entomología, Toxicología y Control (químico, biológico o Integrado), que eran enviados por especialistas nacionales y extranjeros y que se publican íntegramente hasta la actualidad en idiomas español o ingles, con resúmenes en ambos idiomas. Con el transcurso del tiempo,  fueron editores, en diferentes periodos, el Ing. Lázaro Planas y los doctores Simón Perez, Hector Rodriguez Morell y Belkis Peteira Delgado-Oramas. La revista se ha mantenido saliendo ininterrumpidamente desde su fundación y, desde el 2005 salió, ademas de la versión impresa, una en Disco Compacto (CD) que se distribuía en instituciones y eventos. En el 2007, se incluye en la colección SCIELO y pasa a versión electrónica de forma exclusiva, manteniendo un volumen con tres números de forma anual. En 2020-2021 se ampliaron a 18 los temas relativos a la Sanidad Vegetal que pueden ser cubiertos por artículos enviados a la revista y que cubren desde investigación básica a las innovaciones en la especialidad. La Revista posee un cuerpo de arbitraje conformado  por especialistas cubanos y extranjeros de alto reconocimiento en sus áreas de trabajo. Recibe artículos de investigadores, estudiantes de doctorado y maestría y especialistas relacionados con la Sanidad Vegetal de Cuba y otros países.