Evidencias científicas para perfeccionar la vigilancia de influenza aviar en Cuba con enfoque Una Salud

Contenido principal del artículo

Damarys de las Nieves Montano Valle

Resumen

Son crecientes los peligros de translocación de patógenos en la interfaz fauna silvestre, ganadería, humano, ambiente, así como la magnitud de las consecuencias de saltos de la barrera de especies con adquisición de transmisión sostenida, evidenciada en la actual panzootia por el subtipo H5N1, clado 2.3.4.4b del virus de la influenza aviar altamente patógena. En Cuba, el conocimiento de las interfaces entre diferentes especies era insuficiente para establecer medidas de mitigación basadas en evidencias científicas, como parte de un sistema de vigilancia integrada desde la perspectiva Una Salud. Para ello, se desarrollaron modelos de ocurrencia de la enfermedad y transmisión del virus causal desde aves silvestres a aves o cerdos domésticos y de estos a criadores y población general; con alcance de país a la resolución administrativa, el Consejo Popular. Se identificaron ecozonas con idoneidad para la ocurrencia de infecciones en aves de corral, así como consejos populares con mayor riesgo de salto de la barrera de especies. Mediante un análisis de constelaciones participativo intersectorial y transdiciplinario se identificaron demandas e ideas innovadoras en vigilancia. Estos estudios aportaron conocimientos relevantes para la alerta temprana de riesgo y el desarrollo e implementación de un sistema de vigilancia integrada para virus influenza aviar desde la perspectiva de Una Salud, la reducción de los riesgos asociados y la creación de capacidades de resiliencia.

Detalles del artículo

Cómo citar
1.
Montano Valle D de las N. Evidencias científicas para perfeccionar la vigilancia de influenza aviar en Cuba con enfoque Una Salud. Rev. Salud Anim. [Internet]. 29 de abril de 2025 [citado 13 de julio de 2025];47:https://cu-id.com/2248/v47e07. Disponible en: https://censa.edicionescervantes.com/index.php/RSA/article/view/1386
Sección
RESUMEN DE TESIS

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.